Una delegación encabezada por Xu Houping, vicepresidente del Hospital Afiliado de la Universidad Médica del Sudoeste, visitó la Asociación Española de Chinos de Ultramar.

1219

 El 24 de noviembre de 2023, una delegación encabezada por Xu Houping, vicepresidenta del Hospital Afiliado de Medicina Tradicional China de la Universidad Médica del Sudoeste, visitó la Asociación Española de Chinos de Ultramar y celebró un simposio para debatir el trabajo de seguimiento de la Medicina de la Nube Tianfu y la creación de un centro de intercambio internacional de medicina tradicional china en Madrid. Chen Jianxin, presidente de la Asociación de Chinos de Ultramar de Madrid, Nan Jun, vicepresidente ejecutivo, y los vicepresidentes Wu Beibei y Zhan Guang asistieron a la reunión.

En la reunión, el presidente de la asociación, Chen Jianxin, dio la bienvenida al vicepresidente Xu Houping y a su delegación del Hospital Universitario Afiliado de la Universidad Médica del Sudoeste, y expresó su sincero agradecimiento al hospital por las numerosas consultas gratuitas y actividades de educación sobre enfermedades que realizan en Madrid. Asimismo, afirmó que, de ser necesario en el futuro, la asociación movilizaría recursos de diversas fuentes para facilitar la coordinación.

Wu Beibei, vicepresidenta de la Asociación y directora de la "Estación Médica Remota China en el Extranjero de Medicina Tradicional China de Tianfu", y el vicepresidente Xu Houping mantuvieron una animada conversación. Cabe destacar la visita del vicepresidente Xu a la clínica de cirugía estética de Wu Beibei el día 23, donde exploraron la relación entre la Medicina Tradicional China (MTC) y la medicina estética. Wu Beibei explicó al vicepresidente Xu la situación de las clínicas de MTC en Madrid, presentando el desarrollo de la MTC en España y el nivel general de la atención sanitaria local, y debatieron en detalle sobre cómo promover la MTC en el extranjero.

Nan Jun, vicepresidente ejecutivo de la asociación, también conversó con Xu Houping, vicepresidente, sobre las perspectivas de desarrollo futuro del Centro de Intercambio Internacional de Medicina Tradicional China en España. Analizaron el centro desde diversas perspectivas, incluyendo aspectos legales y certificaciones de Medicina Tradicional China, y exploraron temas como conferencias, intercambios, clínicas gratuitas y capacitación. Asimismo, compartieron sugerencias constructivas.

El vicepresidente Xu Houping propuso que las actividades de la clínica gratuita "Tianfu Cloud Medical" continúen en Madrid. Coordinará con Wu Beibei, directora del centro "Tianfu Cloud Medical" en Madrid, la realización de consultas individuales en línea, permitiendo así que la comunidad china residente en España reciba atención médica desde la comodidad de sus hogares. Finalmente, el vicepresidente Xu Houping expresó su deseo de que más chinos residentes en el extranjero se beneficien de los servicios de medicina tradicional china de alta calidad, que una mayor población conozca esta medicina, que él pueda brindarles apoyo y refugio, y que pueda ser un confidente cercano para ellos, contribuyendo así a la amistad sino-española.

Durante la conferencia, Bai Xue, directora del Departamento de Neurología, y Yang Chunyan, subdirectora del Departamento de Dermatología, ofrecieron consultas médicas gratuitas a chinos residentes en el extranjero.

Al finalizar la reunión, todos los participantes se tomaron una foto grupal, y el vicepresidente Xu y su delegación entregaron obsequios a la asociación, concluyendo así el simposio con éxito.